- Los encabezados o titulares
Usualmente un documento tiene, además de texto llano, una serie de encabezados o titulares. Para ello el lenguaje HTML posee una serie de etiquetas que permiten disponer de titulares de hasta 6 niveles de importancia.
Estas etiquetas son: <H1>, <H2>, <H3>, <H4>, <H5> y <H6>. La letra "h" al principio del nombre de estas etiquetas proviene de la abreviatura de la palabra inglesa heading que significa encabezado. Siguiendo a la hache hay un número del uno al seis que indica la importancia del titular siendo el más importante el uno y el menos importante el seis.
Hay que destacar que los encabezados de h1 a h4 pueden ser usados como títulos ya que los navegadores suelen usar un tamaño de letra mayor que el habitual para mostrarlos. Sin embargo los encabezados h5 y h6 suelen ser mostrados con letra más pequeña aún que el texto y por esta razón se usan como notas a pie de página o comentarios de poca importancia.
<H1> texto </H1>
<H2> texto </H2>
<H3> texto </H3>
<H4> texto </H4>
<H5> texto </H5>
<H6> texto </H6>
Estos titulares se pueden alinear a la derecha, izquierda o centrar
<H1 aling = “right”> texto </H1>
= “letf”
=”center”
Para cerrar esta etiqueta sólo se pone </H1> sin el aling
- Separadores
Otra etiqueta es <HR> </HR> introduce una línea horizontal
’size’: Con este atributo se puede controlar el grosor de la línea. Como valor de este atributo se debe especificar el valor deseado en pixeles (puntos de pantalla).
’align’: Permite cambiar la alineación de la línea. Puede tomar tres valores:"left", "center" y "right" para conseguir alineación a la izquierda, centro y derecha respectivamente.
’width’: Este atributo permite especificar el ancho de la línea. El valor puede ser dado de una manera absoluta, especificando el ancho en pixeles (por ejemplo width=100) o de manera relativa respecto al ancho de la ventana del navegador usando porcentajes (por ejemplo width="90%"). Es más que recomendable usar este último sistema de manera que obtengamos un resultado apropiado independientemente del tamaño que cada usuario quiera dar a la ventana de su navegador.
’noshade’: que en inglés significa sin sombra, existe porque algunos navegadores gráficos como Navigator™ o Explorer™ muestran las líneas horizontales con un efecto tridimensional con sombra. Al incluir este atributo se elimina este efecto de manera que el navegador sólo mostrará una línea horizontal negra.
- Párrafos y salto de línea
<BR> salto de linea
<P>…</P> introducir párrafo
Por ejemplo:
<P>…………<BR>
………<BR>
………</P>
Con <P> tambien podemos utilizar “aling”
El atributo ’align’ en la etiqueta <p> permite especificar la alineación del párrafo.
<P aling = “right”> texto </P>
= “letf”
=”center”
=”justify”
Uso incorrecto de la etiqueta p
La etiqueta p es usada en muchas páginas de forma incorrecta. El error consiste en emplearla simplemente para introducir un espacio (vertical) entre líneas. La forma adecuada es introducir las instrucciones de inicio y fin para marcar el comienzo y el fin de un párrafo.
Espacio entre líneas
Para introducir un espacio vertical entre líneas debe usarse la etiqueta <br>. Si se ponen varias seguidas no se mostrará más espacio, pero esto puede solucionarse insertando entre las etiquetas la cadena " " Por ejemplo para insertar tres líneas en blanco puede usarse:
<br> “ ”
<br> “ ”
<br> “ ”
- Formatos especiales
me encanta la web que estas haciendo,de momento
ResponderEliminarme parece chino,pero seguro que estudiando me lo aprendere,gracias cariño